La noticia fue celebrada por los fanáticos de la adaptación de la mítica historieta de Héctor Germán Oesterheld. Ricardo Darín, quien encarna a Juan Salvo, aseguró que la historia fue concebida para continuar y que el plan siempre fue contarla de principio a fin.
Era un secreto a voces, una posibilidad que flotaba en el ambiente impulsado por un éxito arrollador, y finalmente llegó la confirmación oficial. Netflix dio luz verde a la segunda temporada de “El Eternauta“, la serie dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín que, desde su estreno el pasado 30 de abril, se convirtió en un fenómeno cultural en Argentina y una verdadera sorpresa a nivel global.
La producción nacional logró instalarse en el Top 3 de las series de habla no inglesa con más vistas de la plataforma, un hito que hizo de la secuela una decisión casi inevitable para el gigante del streaming.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
La producción nacional logró instalarse en el Top 3 de las series de habla no inglesa con más vistas de Netflix
Indie Hoy
El impacto de la serie recuperó y actualizó para nuevas generaciones la icónica historieta creada en 1957 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. La primera temporada, compuesta por seis episodios, apenas cubrió una fracción del vasto universo narrativo del material original, dejando la puerta abierta no solo para continuar la historia principal, sino también para explorar las secuelas que el propio Oesterheld escribió.
La palabra de Ricardo Darín y el estado de la producción
Pese a que la confirmación es reciente, el equipo detrás de la serie ya está trabajando en lo que vendrá. Según trascendió, la etapa de escritura de los nuevos capítulos está en marcha. Sin embargo, Ricardo Darín, el protagonista principal, aportó una cuota de realismo a la ansiedad de los fanáticos. En entrevistas recientes, el actor señaló que el rodaje de los nuevos episodios aún no ha comenzado, lo que implica que la producción se encuentra en una fase muy inicial.
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
“Obvio, hay segunda temporada. No te podés bajar en la mitad del río. Lo que pasa es que vamos a contar toda la historia, de principio a fin”, manifestó Darín, dejando en claro que el proyecto fue concebido desde su origen como una narración en dos partes. Esta declaración subraya que la continuación no es una simple respuesta al éxito, sino parte del plan original para adaptar la obra completa.
Si se toma como referencia el cronograma de la primera entrega, que se filmó entre mayo y diciembre de 2023 para luego pasar por un largo proceso de postproducción, es posible estimar los tiempos. Considerando la complejidad técnica y el nivel de detalle que requiere una producción de ciencia ficción de esta magnitud, la segunda temporada de “El Eternauta” podría ver la luz recién entre finales de 2026 y algún momento de 2027.
¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?
Un proyecto que superó décadas de obstáculos
El camino para que la nevada mortal sobre Buenos Aires llegara a la pantalla fue largo y sinuoso. Durante décadas, la adaptación de “El Eternauta” fue uno de los grandes proyectos malditos del cine argentino. Nombres de directores de la talla de Adolfo Aristarain, Álex de la Iglesia y Lucrecia Martel estuvieron vinculados en diferentes momentos, pero las dificultades económicas y la complejidad de la producción siempre terminaron frustrando los intentos.
Fue recién en 2020 cuando Netflix adquirió los derechos y se comprometió con la productora K&S Films y el director Bruno Stagnaro para transformar la historieta en una serie de alcance global. La pandemia de COVID-19 supuso un nuevo retraso, pero finalmente el rodaje se concretó en 2023, culminando en la exitosa primera temporada que conquistó a la crítica y al público.
De millonario a vender pollos en la calle: El líder de Ganancias Deportivas, en la mira de la justicia
Una revelación de la ficción argentina
Mientras el equipo de guionistas trabaja en la estructura de la nueva temporada, la expectativa de los seguidores no para de crecer. El público ya demostró su acompañamiento masivo a esta versión contemporánea de la resistencia contra la invasión alienígena, y los productores tienen la certeza de contar con una historia que no solo trasciende generaciones, sino también fronteras. Habrá que armarse de paciencia, pero el regreso de Juan Salvo y el grupo de sobrevivientes ya es un hecho: la segunda parte de “El Eternauta” está en marcha, consolidando a la producción como uno de los hitos más importantes de la ficción argentina en la era del streaming.
Con información de CheNetflix, redactada y editada por un periodista de ADNSUR