A poco más de dos semanas para la llegada de la primavera, pareciera que el invierno se resiste a irse de Comodoro Rivadavia.
Las bajas temperaturas, acompañadas por un frente frío anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), derivaron en precipitaciones de nieve, tal como había sido advertido en las alertas emitidas recientemente.
Enviado a ADNSUR
Por lo tanto, en las últimas horas, durante el martes por la noche y el miércoles 3 de septiembre en la madrugada se registró una nevada en el barrio Diadema (kilómetro 27) y en las afueras de la ciudad, como la zona de Manantiales Behr.
Ola polar en Comodoro: se prevén lluvias y nevadas para esta primera semana de septiembre
La caída de nieve comenzó en las primeras horas del día. Si bien no se trató de una nevada intensa ni de gran acumulación, fue suficiente para teñir de blanco algunos sectores del paisaje. La postal invernal sorprendió especialmente por la cercanía del cambio de estación.
Enviado a ADNSUR
Es importante recordar que las nevadas ocurren cuando se dan tres condiciones fundamentales: aire frío, humedad y temperaturas por debajo de los 0 °C en las capas altas de la atmósfera.
Cuando el vapor de agua que se encuentra en el aire asciende, se enfría y se condensa. Si la temperatura es suficientemente baja, en lugar de formar gotas de lluvia, ese vapor se transforma directamente en cristales de hielo que se agrupan en copos de nieve.
Alerta amarilla en Comodoro y otros sectores de Chubut: se esperan ráfagas de hasta 90 km/h con probabilidad de nevadas
Enviado a ADNSUR
Cabe recordar que desde el SMN habían emitido una alerta temprana por precipitaciones de variada intensidad y posibilidad de nevadas para la zona.
A pesar de que en el centro de Comodoro no se registró nieve, sí se sintieron los efectos del frente frío con una temperatura de 3 °C y una sensación térmica de -1,4 °C.
Enviado a ADNSUR
Martes invernal en Comodoro: probabilidad de chaparrones durante el día y de nevadas hacia la noche
CÓMO SIGUE EL CLIMA EN COMODORO
Durante la jornada de este miércoles, se esperan lluvias y nevadas por la tarde, llegando a los 8 °C y se esperan ráfagas de viento de hasta 80 km/h.
SMN
En cambio, durante la noche bajará la temperatura hacia los 4 °C y se espera un cielo parcialmente nublado, con ráfagas de viento de hasta 60 km/h.
Con respecto al jueves 4 de septiembre, no se prevé que continúen las lluvias y las nevadas en la zona. En tanto, la mínima será de 4 °C y la máxima de 13 °C. El cielo estará nublado durante toda la jornada y se prevén vientos de hasta 70 km/h durante la tarde.
Viento fuerte y probabilidad de nevadas: qué dice el pronóstico para este miércoles en Comodoro y Rada Tilly
Mientras que el viernes 5 de septiembre se espera una mínima de 6 °C y una máxima de 13 °C, con un cielo despejado y sin ráfagas de viento en toda la jornada.
RECOMENDACIONES PARA CIRCULAR CON NIEVE O HIELO EN LAS RUTAS
Ante la presencia de nieve o formación de hielo en rutas, caminos rurales o calles urbanas, es fundamental extremar los cuidados al volante. Estas son algunas pautas clave para minimizar riesgos:
- Reducir la velocidad: circular más lento permite mayor control del vehículo y reduce las distancias de frenado.
- Evitar maniobras bruscas: no frenar ni girar de golpe. Los movimientos deben ser suaves y progresivos.
- Aumentar la distancia de frenado: mantener más espacio con el vehículo de adelante, ya que el hielo o la nieve disminuyen la adherencia.
- Usar luces bajas: mejora la visibilidad en condiciones adversas sin encandilar a otros conductores.
- Circular con cadenas si es necesario: en caminos muy afectados por nieve, es obligatorio el uso de cadenas para neumáticos.
- No detenerse en curvas o pendientes: puede generar obstrucciones o accidentes.
- Verificar el estado del vehículo: asegurarse de que frenos, neumáticos y limpiaparabrisas estén en buen estado.
- Evitar circular si no es necesario: ante condiciones climáticas extremas, lo más recomendable es postergar los traslados.
Además, se aconseja consultar el estado de rutas antes de viajar a través de los canales oficiales como Vialidad Nacional o Protección Civil.