18 agosto, 2025

Mascotas envenenadas en Palermo: la Ciudad realiza operativos de sanitización

Ante sospechas de envenenamiento de mascotas en el barrio de Palermo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió poner en marcha operativos de hidrolavado y sanitización, destinados a limpiar y desinfectar el sector de Las Cañitas. La medida se adoptó luego de que tres perros murieran en la última semana en circunstancias compatibles con un cuadro de intoxicación tras ingerir una sustancia en la vía pública.

La Policía de la Ciudad intervino en el caso la semana pasada luego de que se reportaran dos hechos en la zona de Las Cañitas. El primero fue denunciado por una las vecinas afectadas por el trágico caso. Según relató, salió a caminar con su perro por la calle Arce al 600 el pasado miércoles y el animal ingirió un elemento desconocido. Minutos después comenzó a temblar, se desmayó y murió.

Los vecinos de Palermo difundieron información sobre las calles donde se reportaron casos de intoxicación de mascotas.

Por el primer caso se labraron actuaciones por incumplimiento de la ley de Protección Animal y la causa quedó a cargo del fiscal Matías De Sanctis de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°7. También se iniciaron actuaciones en la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) de la Fiscalía de la Ciudad.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La UBA enseña cómo ser paseador de perros de forma profesional

Un segundo caso ocurrió el sábado pasado, cuando otra joven denunció que su perro Román murió de manera repentina luego de comer algo en la calle. Según relató a los medios, “le empezaron a temblar las patitas y a salir espuma de la boca”. Además de los casos reportados en Arce y República de Eslovenia, se sumaron más animales afectados: otro perro fallecido y siete internados, a lo que se suman gatos y palomas intoxicados, todos con síntomas similares.

La Ciudad ordenó operativos de saneamiento en la zona afectada por presunto envenenamiento de mascotas.

La principal hipótesis que se maneja es que alguien podría haber colocado veneno para ratas en la vía pública, lo que habría provocado los trágicos episodios. Si bien las inspecciones de la Comisaría Vecinal 14B y los Bomberos de la Ciudad no lograron encontrar elementos sospechosos en los alrededores, se decidió avanzar con operativos preventivos de limpieza y desinfección.

Veterinarios, mascotas y hogares seguros: el círculo de cuidado que propone RUS Pet Care

En paralelo, la UFEMA solicitó la intervención de la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, que quedó a cargo de intentar identificar al o a los responsables del presunto envenenamiento y de seguir de cerca el avance de la investigación.

Alerta por envenenamiento de mascotas: qué zonas abarca el operativo

Por prevención, los operativos de sanitización comenzaron a desplegarse en el área delimitada por Avenida Dorrego, Avenida del Libertador, Federico Lacroze y Luis María Campos, el sector donde se concentraron los principales casos denunciados. stos fueron los puntos que abarcó el operativo:

  • Avenida Lacroze y Avenida del Libertador.
  • República de Eslovenia (Luis María Campos y Soldado de la Independencia)
  • Soldado de la Independencia (entre Ortega y Gasset y Matienzo)
  • Arce (entre Matienzo y Ortega y Gasset)
  • Migueletes (entre Matienzo y Ortega y Gasset)
  • Arévalo (entre Av. Luis María Campos y Báez)
  • Huergo (entre Chenaut y Clay)
  • Dorrego (entre Av. Luis María Campos y Báez)
  • Clay (entre Av. Luis María Campos y Báez)

TV/MU

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS