El presidente Javier Milei mantuvo la primera de las dos reuniones de Gabinete previstas para la jornada de este lunes, con la idea de conversar con la totalidad de su Gabinete tras la dura derrota de La Libertad Avanza por más de 13 puntos en las elecciones bonaerenses.
A las 8.55, el mandatario llegó a Casa Rosada y desfiló camino a su despacho donde mantuvo un encuentro con la primera tanda de funcionarios que se dieron cita desde las 9.30 en el Salón Eva Perón.
Durante el intercambio, que duró poco más de dos horas, los funcionarios siguieron de cerca los planteos expuestos por el mandatario y analizaron las alternativas para torcer las voluntades del electorado camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Milei, en su discurso tras la dura derrota que sufrió el oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
Noticias Argentinas
Milei habló de “golpe institucional” tras la derrota del Gobierno en el Senado
“Por ahora no hay cambios previstos. La derrota bonaerense no tiene nada que ver con la gestión”, sentenció una importante voz con acceso al despacho presidencial ante la agencia Noticias Argentinas, pese a los rumores de modificaciones estructurales.
Pese a que estuvo ausente en el bunker libertario del domingo, esta mañana el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ocupó su lugar en la mesa ovalada del salón en una nueva edición del intercambio.
También estuvieron los ministros Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto).
Patrici Bullrich, este lunes, tras salir de la reunión de Gabinete.
Trump habría frenado el trámite para que argentinos viajen sin visa a Estados Unidos: por qué motivo
El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, formaron parte de la nómina que incluyó la presencia de las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica), y del vocero presidencial, Manuel Adorni.
Por su parte, Patricia Bullrich (Seguridad) se hizo presente con el intercambio iniciado debido a que participó de la Cumbre Regional de Seguridad Ciudadana y Justicia, que se celebró esta mañana en el Palacio Libertad.
Se espera que la edición vespertina de la reunión, agendada para las 16.30, incluya además al único ausente matinal, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, que prefirió seguir de cerca el impacto electoral en los mercados junto a su equipo desde el Palacio de Hacienda.
Quién es Cristian Mercatante, el periodista al que le dieron un botellazo en la cabeza en el acto de Milei
Reunión con representantes del BID
Sin embargo, media hora antes del mediodía, Caputo atravesó la explanada de Casa Rosada escoltado por secretario de Finanzas, Pablo Quirno, detrás de una abultada delegación de autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encabezado por su titular Ilan Goldfajn.
Al término de la primera reunión de Gabinete de la jornada, el mandatario recibió a los representantes del BID, junto a Caputo, Francos y Quirno y se fotografió con el equipo detrás de la motosierra dorada que adorna la extensa mesa de su despacho.
La reunión con representantes del BID, con la presencia de Milei, Caputo y Francos.
Prohíben la difusión de los audios de Karina Milei: el Gobierno denunció una “operación de inteligencia ilegal”
A través de un breve comunicado, el BID anunció esta mañana un préstamo de US$ 2.500 millones para los próximos tres años destinado a América Latina y el Caribe “con acciones que promuevan la protección de las comunidades, el fortalecimiento de las instituciones y freno al financiamiento ilícito”.
La reacción de los mercados
Luego de que Milei ratificara el rumbo económico tras la derrota bonaerense, los inversores expresaron su temor a que el gobierno se vea forzado a ampliar el gasto público y afronten dificultades para pagar los vencimientos de deuda.
Este mediodía, el Riesgo País de la Argentina superó los 1.000 puntos producto de la caída del precio de los bonos de la deuda. Además, el dólar oficial abrió a $1460 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). Se trata de un salto de $80 o de 5,8% contra el cierre previo..
Los mensajes entre Spagnuolo y Milei no podrán recuperarse por la forma en que los borraron
En el plano político la situación no parece no mejorar. Tras la amplia ventaja de 13 puntos que coronó a Fuerza Patria como ganadores de la jornada, que sorprendió a varios dirigentes violetas, el propio Milei anticipó una “profunda autocrítica” y un cambio en el accionar que permita “no repetir los mismos errores”.
Asimismo, se espera un nueva capítulo de la novela que enfrenta al asesor presidencial con la menor de los Milei por la disputa de poder y el diseño del armado. Incluso, la tropa virtual libertaria no se privó de exigir públicamente una instancia de autocrítica y la marginación de los responsables con los cañones direccionados contra el armador bonaerense, Sebastián Pareja, y la mano derecha de Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem.
El juez que prohibió la difusión de los audios de Karina Milei enfrenta 9 denuncias: cinco son por acoso sexual
Anoche, una hora más tarde de la oficialización de los datos, el mandatario expresó: “Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los datos, y eso va a conllevar a una profunda autocrítica, donde aquellas cosas en las que nos hemos equivocado las vamos a corregir”.
“No hay opción de repetir los errores. De cara al futuro vamos a corregir todos nuestros errores”, planteó en su breve discurso que duró poco más de seis minutos.