El gobierno de Neuquén recibirá en los próximos días en Miami la Mención de Honor del Climate Positive Awards 2024, en la categoría Excelencia Conceptual, por su iniciativa Vaca Muerta Net-Zero. El premio será entregado en el marco de la Cumbre del Carbono de las Américas, organizada por Green Cross UK y Carbon Pulse, durante la Semana de la Tierra. El gobernador Rolando Figueroa, quien agradeció la distinción, no viajará por razones de agenda y delegó la representación oficial en el ministro de Planificación, Rubén Etcheverry.
La propuesta premiada fue presentada en 2023 en un evento realizado en Cutral Co, donde el gobierno provincial delineó su visión para que el desarrollo de Vaca Muerta no solo sea rentable, sino también sostenible. El plan busca avanzar hacia la descarbonización con emisiones trazables, articulando objetivos sociales, económicos y ambientales en una de las regiones con mayor proyección energética del país.
Ropa, electrodomésticos y calzado: los impactantes precios de Puerto Montt que tientan a los argentinos
“Nos complace anunciar que el Gobierno de Neuquén ha sido seleccionado para recibir el Reconocimiento a la Excelencia Conceptual por su excepcional compromiso con el desarrollo sostenible”, expresa la notificación oficial firmada por Green Cross UK, rama británica de Green Cross International, ONG fundada en 1993 por el Premio Nobel de la Paz, Mikhail Gorbachev. El premio destaca proyectos que combinan innovación, impacto y responsabilidad social.
Los Premios Climate Positive se entregan a instituciones y gobiernos que impulsan estrategias en áreas clave como descarbonización, economía circular, inclusión, arquitectura sostenible y comunicación ambiental. La selección de Neuquén se enmarca en una visión integral que no solo promueve eficiencia energética, sino también un enfoque socialmente inclusivo y respetuoso del entorno.
Trabajo en Vaca Muerta: lanzaron seis carreras cortas para insertarse laboralmente
La iniciativa Vaca Muerta Net-Zero se transformó en una de las apuestas más fuertes del gobierno neuquino para posicionarse en el escenario internacional. El reconocimiento se convierte en un aval simbólico a los esfuerzos de la provincia por demostrar que es posible compatibilizar la producción de hidrocarburos con objetivos ambientales y desarrollo humano, en línea con las demandas globales por una transición energética justa.