17 noviembre, 2025

Organizan una caminata por una vida libre de ACV en Comodoro para este fin de semana

Comodoro Rivadavia será sede de la primera edición de la caminata “Por una vida libre de ACV”, que se realizará este sábado 1 de noviembre desde las dos de la tarde. 

La concentración será en la asociación vecinal del barrio 25 de Mayo (Km. 4), ubicada en la calle Enrique Mosconi Nº 96, y el recorrido abarcará gran parte del Paseo ARA San Juan.

La actividad contará con dos distancias: 1 kilómetro y 3 kilómetros. Está pensada para que puedan participar personas de todas las edades y no tiene fines de lucro, ya que su objetivo es la concientización sobre el accidente cerebrovascular.

La iniciativa es organizada por Solanas Centro de Salud, con el acompañamiento de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Comodoro Deportes. Durante la caminata se brindará información sobre la prevención, detección temprana y factores de riesgo del ACV.

Tragedia en Comodoro: una mujer murió tras un impactante accidente en kilómetro 8

Qué es un ACV y cómo prevenirlo

El accidente cerebrovascular, conocido como ACV, ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo hacia el cerebro, ya sea por un coágulo que bloquea una arteria o por la ruptura de un vaso sanguíneo. Esta interrupción puede causar daño cerebral permanente, discapacidad o la muerte. 

Entre los factores de riesgo más frecuentes se encuentran la hipertensión, diabetes, colesterol alto, tabaquismo, sedentarismo, obesidad y antecedentes familiares. Los síntomas pueden incluir debilidad o parálisis de brazos o piernas, dificultad para hablar, pérdida de visión, mareos y dolor de cabeza intenso. La identificación temprana es clave para reducir complicaciones.

Identificaron a la joven que murió tras un trágico vuelco en Comodoro: el conductor manejaba borracho

Cecilia Jacobsen, impulsora de la caminata, señaló que la actividad se realiza en el marco del Día Mundial de la Prevención del ACV, que se conmemora cada 29 de octubre. La iniciativa busca combinar actividad física con información sobre hábitos saludables y prevención.

La caminata está dirigida a pacientes que hayan sufrido un ACV, sus familiares y toda la comunidad interesada en mejorar la salud y prevenir riesgos. Durante el recorrido se entregará material educativo sobre alimentación equilibrada, ejercicio regular y chequeos médicos periódicos.

Accidente fatal: encontraron muerto a un hombre que intentó robar en un taller del barrio industrial

El objetivo es generar conciencia sobre el ACV, promover la educación en salud y fortalecer la prevención en Comodoro Rivadavia y alrededores.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS