Bastián es un niño de Comodoro Rivadavia que desde los primeros meses de vida requiere atención médica compleja en Buenos Aires. Su diagnóstico aún está en estudio: presenta un síndrome genético, hipoplasia renal, retraso madurativo, hipotiroidismo congénito y una malformación cardíaca. Estos cuadros hacen que, de manera periódica, deba ser evaluado por distintos equipos de especialistas.
Su familia tiene programado un nuevo viaje a la Ciudad de Buenos Aires donde será atendido en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, el mismo centro donde estuvo internado por primera vez a los dos meses de vida. Allí lo esperan varios turnos médicos ya confirmados, y otros que la familia intentará gestionar durante la estadía. El tiempo que deban permanecer en la capital dependerá de la disponibilidad de esas consultas y estudios complementarios.
En plena crisis, un rubro comercial sorprende con sus ventas: “La gente no deja de venir”
Según explicó su abuela María, en comunicación con ADNSUR, los traslados se realizan cada seis meses y representan una carga económica significativa. Ante esta situación, la familia impulsa diferentes iniciativas solidarias para poder afrontar los gastos de pasajes, alojamiento, transporte interno y alimentación.
En esta oportunidad, la propuesta consiste en una venta de pollos acompañados de ensalada rusa, que se entregarán el domingo 14 de septiembre al mediodía. El costo es de $20.000 e incluye envío a domicilio en la zona sur de la ciudad.
Enviado a ADNSUR
Nuevo aumento y bono para empleadas domésticas: cuánto ganan por hora y por mes en septiembre de 2025
El dinero recaudado será destinado íntegramente al próximo viaje a Buenos Aires, que permitirá a Bastián continuar con su seguimiento médico multidisciplinario. Además de las consultas programadas, la familia buscará avanzar con nuevos estudios para precisar el diagnóstico del síndrome genético que padece y definir tratamientos adecuados.
María contó que actualmente no tiene trabajo fijo y que cada campaña solidaria resulta clave para sostener los viajes. “Siempre que podemos hacemos ventas de canastas de alimentos o rifas, y ahora pensamos en el pollo con ensalada. Con lo que se junte vamos a cubrir parte de lo que necesitamos para llevar a Bastián”, explicó.
Quienes deseen colaborar podrán hacerlo a través de la compra del menú o mediante transferencias por Mercado Pago, utilizando el alias basti.buenosaires.