La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó desde el martes 29 de abril la consulta del padrón provisorio para las elecciones legislativas nacionales que se celebrarán el domingo 26 de octubre de 2025.
Precisamente, dichas elecciones renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 bancas del Senado de la Nación. Serán las primeras elecciones nacionales en las que se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que ya se implementó en algunas provincias.
No se realizarán elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 2025, ya que fueron suspendidas por ley para este año. Por lo tanto, la elección definitiva será el 26 de octubre.
El calendario electoral incluye otras fechas clave, como el cierre para la constitución de alianzas el 7 de agosto, la presentación de listas de candidatos el 17 de agosto, y el inicio de la campaña electoral el 27 de agosto. La campaña en medios de comunicación comenzará el 21 de septiembre, y el 24 de octubre iniciará la veda electoral.
Ya están en Internet los archivos desclasificados sobre operaciones nazis en Argentina
Ya está habilitado el padrón electoral provisorio
Infobae
VERIFICACIÓN Y RECLAMOS DEL PADRÓN PROVISORIO
Este padrón provisorio estará disponible hasta el 13 de mayo, período durante el cual los ciudadanos podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos por errores u omisiones en su inscripción al Registro Nacional de Electores.
Los votantes deben ingresar al sitio oficial www.padron.gov.ar, donde con solo completar su número de documento, género y distrito electoral podrán consultar sus datos registrados, incluyendo nombre, apellido, género, domicilio y distrito electoral. Se recomienda especialmente corroborar que no figuren personas fallecidas o inhabilitadas para votar, ya que también es posible solicitar su eliminación del padrón.
Revelan cómo fueron las últimas horas de Francisco y qué le dijo a su enfermero poco antes de morir
La web estará habilitada hasta el próximo 13 de mayo.
Foto: CNE
En caso de detectar errores, los reclamos pueden realizarse en línea a través de la sección “reclamos” del mismo sitio web. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el trámite debe hacerse de forma presencial en la Secretaría Electoral del Juzgado Federal N° 1, ubicada en Tucumán 1320.
El cierre definitivo del padrón provisorio fue el 19 de abril, fecha límite para que se reflejaran actualizaciones en el DNI, como cambios de domicilio o rectificaciones de datos personales. Luego, el 16 de septiembre se publicará el padrón definitivo, y hasta el 26 de septiembre habrá un plazo para corregir únicamente errores menores o enmiendas en el padrón definitivo.
Cómo estará el tiempo este lunes en Comodoro y Rada Tilly
VOTO DE ARGENTINOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR
Los argentinos que hayan actualizado su domicilio al exterior antes del 19 de abril podrán votar presencialmente en las representaciones consulares o embajadas correspondientes. Además, por primera vez se habilitará el voto por correo postal para residentes en el exterior, con inscripción previa entre el 29 de mayo y el 28 de junio de 2025.
PASO A PASO: CÓMO CONSULTAR TUS DATOS EN EL PADRÓN ELECTORAL PROVISORIO
- Ingresar a www.padron.gov.ar
- Completar número de DNI, género y distrito electoral
- Verificar datos personales y la ausencia de personas fallecidas o inhabilitadas
- En caso de errores, realizar reclamos en línea o presencialmente (en CABA)
- Plazo para reclamos: hasta el 13 de mayo
Este proceso es fundamental para garantizar la transparencia y la correcta inscripción de los electores en el padrón, asegurando el derecho al voto en las elecciones legislativas nacionales de octubre.