18 abril, 2025

Para no ser pobre en Comodoro hacen falta $1.400.000


Según un informe del Observatorio de Economía de la UNPSJB, una familia tipo necesitó en marzo más de $1,4 millones para no ser considerada pobre. La canasta alimentaria, que define la indigencia, ascendió a casi $620 mil.

En marzo de 2025, una familia tipo en Comodoro Rivadavia necesitó $1.406.497 para no caer bajo la línea de pobreza, según el relevamiento mensual del Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

El informe considera un hogar compuesto por un hombre de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8 años. Por otro lado, la canasta básica alimentaria, que establece el umbral de la indigencia, fue calculada en $619.800.

En tanto, un adulto equivalente debió contar con $200.582 solo para cubrir sus necesidades alimentarias mínimas.

El estudio también desglosó la composición porcentual de los rubros que integran la canasta básica alimentaria. Los productos cárnicos y sus derivados encabezaron el listado, representando el 32,62% del total. Le siguieron frutas y verduras (22,55%), pan y cereales (19,86%), y lácteos, leche y huevos (13,59%). El resto se distribuyó entre bebidas, azúcares, aceites y legumbres.

Estos valores reflejan el impacto de la inflación y el encarecimiento del costo de vida en la región, lo que pone en evidencia las crecientes dificultades de los hogares para acceder a bienes básicos.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS