La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro nacional de colectivos para este martes 7 de mayo, en reclamo por aumentos salariales, luego de que fracasaran las negociaciones con las cámaras empresarias del transporte. Sin embargo, la ciudad de Neuquén no se verá afectada por la medida de fuerza, ya que el servicio urbano funcionará con normalidad, según confirmó el municipio.
El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, fue tajante: “El paro está confirmado para mañana”, aseguró en declaraciones radiales, antes de una nueva audiencia prevista con la Secretaría de Trabajo. El dirigente se mostró pesimista con la reunión, a la que calificó como “sin esperanzas” ante la postura del Gobierno nacional de limitar las paritarias al 1% de inflación. Según explicó, tras el fin de la conciliación obligatoria, el gremio quedó habilitado legalmente para lanzar la huelga.
El gobierno convocó a una reunión para evitar el paro nacional de colectivos: el sueldo básico que reclama UTA
En paralelo, la Municipalidad de Neuquén garantizó la circulación normal de los colectivos urbanos, en sus horarios y recorridos habituales. De esta manera, la capital neuquina será una excepción dentro de un conflicto que afectará la prestación del servicio de transporte público de corta y media distancia en gran parte del país.
El reclamo central del gremio apunta a alcanzar un salario básico de $1.700.000, y rechaza la última oferta de las cámaras empresarias, que propusieron sumas no remunerativas de $40.000, $50.000 y $70.000 a pagarse en mayo, junio y julio. La UTA consideró el ofrecimiento como “una falta de respeto” y ratificó que no habrá acuerdo sin una mejora sustancial. “Ofrecen menos del 6% de aumento en cinco meses”, advirtió el comunicado del Consejo Directivo Nacional.
Qué funciona y qué no en Neuquén durante el feriado del Día del Trabajador
Desde el sector empresario, en tanto, explicaron que el congelamiento tarifario vigente desde diciembre impide realizar propuestas mayores. “La estructura de costos que utiliza el Gobierno no prevé ajustes para este año”, señaló Luciano Fusaro, presidente de AAETA, en declaraciones televisivas. Aunque reconoció que hicieron una oferta, también admitió que no cumple con las expectativas del gremio.