11 septiembre, 2025

Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó la ampliación presupuestaria y la emergencia económica

Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó la ampliación presupuestaria presentada por el Ejecutivo y la adhesión a la prórroga de la emergencia económica dictada por la provincia. Aunque se especulaba con que la discusión continuara en las comisiones legislativas, los proyectos se trataron en la sesión de este jueves y contaron con el apoyo de todos los ediles. 

La ampliación presupuestaria, cercana a los $ 40.000 millones, contempla un paquete de $ 14.000 millones que se suman como fondos frescos para obras públicas.

El secretario de Economía, Fernando Barría, destacó que el proyecto haya sido aprobado por unanimidad y afirmó que ese resultado fue producto del trabajo articulado entre el Ejecutivo y los bloques legislativos. “Nosotros dimos todas las explicaciones para que no quedaran dudas sobre de dónde obtenemos los recursos y hacia dónde los estamos destinando”, remarcó.

Acuerdo con Patagonia Argentina: se prorroga el servicio de transporte y se reconoce una deuda de más de $ 807 millones

Sobre la fuente de obtención de esos recursos, explicó: “Tiene que ver con cómo se han desempeñado los recursos propios durante el transcurso del ejercicio fiscal hasta el momento del cálculo de esta ampliación. También tiene que ver con algunas cuestiones un poco más macro, como el cambio en la tasa de interés que nos permite obtener rentabilidad de otro tipo en el marco de la renta financiera. Y básicamente tiene que ver también con un excedente financiero, debido a un buen manejo administrativo, financiero y económico del municipio”.

El funcionario también se refirió al destino de los fondos incluidos en la ampliación: “Casi la mitad es para obra pública y el resto tiene que ver también con cosas que son de aplicación directa a los vecinos, como el servicio de gestión urbana y el sistema de transporte público”.  

Abelardos recibió la mención ‘Cerro Chenque’ y será declarada una banda de interés cultural

En cuanto a la emergencia económica, el proyecto ratificado por el Concejo establece que se prorroga hasta diciembre, mientra que la aprobada por la Legislatura Provincial en junio define un plazo de 18 meses.

Modificación de la ordenanza que regula el funcionamiento de los taxis

En la sesión de este jueves, antes de que se realice la hora de preferencia, se aprobó el proyecto para modificar la ordenanza que regula el funcionamiento de los taxis en la ciudad. El tratamiento se llevó a cabo con la presencia de choferes en el recinto.

Entre otros cambios, la ordenanza establece que la extensión de la antigüedad permitida de los vehículos de 10 a 15 años, lo que beneficiará a los licenciatarios al permitirles continuar trabajando con sus autos durante más tiempo sin la necesidad inmediata de reemplazarlos.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS