8 septiembre, 2025

Presentarán en Comodoro el libro “Georgias: la historia secreta”

En una iniciativa liderada por el Tiro Federal Enrique Mosconi, el viernes 24 de octubre se realizará en Comodoro Rivadavia la presentación del libro “Georgias: la historia secreta”. Sus autores son Roberto Giusti y Víctor Ibáñez, combatientes en la batalla de Grytviken durante la Guerra de Malvinas.

La presentación de la obra es el resultado de la cooperación institucional entre la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Ministerio de Educación de Chubut, la tradicional librería Real Libros y el Tiro Federal Enrique Mosconi.

La agenda organizada para el 24 de octubre contará con la presencia del capitán de Marina (en retiro), Roberto Germán Giusti, quien como coautor del libro compartirá actividad académica en cátedras universitarias, trabajará con profesores de historia de nivel medio y se dirigirá al público en el general, a las 18, en el local de Real Libros.

El libro, publicado por AMT Ediciones, lleva como título “Georgias: la historia secreta. Primera parte, el combate olvidado de Grytviken”.

“La historia de los hechos vividos en la Guerra de Malvinas sigue sorprendiéndonos a lo largo de estos años, en los cuales se han conocido relatos y episodios antes desconocidos, así como otros que han aportado luz y veracidad sobre otros acontecimientos”, destaca la presentación de su contratapa.

“Este libro cuenta como nunca hasta ahora cómo fue la recuperación de Grytviken en las lejanas Islas Georgias del Sur el 3 de abril de 1982. Aquí se corre el velo de esta historia secreta y mantenida en silencio por cuatro décadas. Los protagonistas describen con precisos detalles cómo fueron los meses previos a la orden de zarpada en el Batallón de Infantería de Marina N°1, el tortuoso viaje al sur a bordo de la corbeta Guerrico que debió soportar una terrible marejada. Cómo fueron realmente los hechos del dramático helidesembarco donde perdieron la vida dos soldados y las distintas vicisitudes vivadas hasta la rendición de los royal marines ingleses”, añade.

“Un crudo relato donde se entremezclan la valentía, el coraje y la total subordinación de los infantes de Marina a sus jefes directos en momentos de gran incertidumbre, con la gran improvisación por parte de la conducción superior que dominó, desde el principio hasta el final, a este olvidado combate”, subraya la reseña.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS