El 26 de octubre, la provincia elegirá dos diputados nacionales y, en dos jurisdicciones, consejeros populares de la Magistratura. Además, se votará en un referéndum para modificar o no dos artículos de la Constitución Provincial.
El próximo 26 de octubre, Chubut celebrará elecciones en las que se elegirán dos diputados nacionales y, en dos jurisdicciones —Trelew y Esquel—, consejeros populares al Consejo de la Magistratura. También se realizará un referéndum vinculante para decidir si se modifican los artículos 247 y 248 de la Constitución Provincial, que regulan los fueros de los funcionarios.
El acto electoral se desarrollará bajo el sistema de boleta única, con dos papeletas: una para la elección de diputados nacionales y otra para el referéndum. En esta última, los votantes deberán responder con “sí” o “no” a dos preguntas sobre la eliminación o mantenimiento de los fueros.
Cada elector recibirá ambas boletas en el momento de presentar su DNI, completará su elección en secreto y depositará la papeleta correspondiente en la urna nacional (diputados) y en la urna provincial (referéndum). El objetivo es simplificar el proceso y evitar prácticas como el robo de boletas. Hay que llevar bolígrafo.
Según las autoridades electorales, se realizarán campañas de información para que los ciudadanos comprendan el nuevo sistema y no confundan las modalidades de votación. “Es un procedimiento más simple, pero requiere ser explicado. Los medios serán aliados fundamentales en esta tarea”, destacó Alejandro Tulio, el responsable del acto electoral que pasó por Comodoro el último miércoles.
En cuanto al escrutinio, se prevé que sea más ágil, ya que se contarán únicamente dos categorías: diputados nacionales y referéndum. El sistema también contempla voto asistido para personas con discapacidad visual o motriz, y se trabaja en mecanismos que permitan a los electores ciegos o con baja visión identificar las opciones del referéndum sin asistencia.
El calendario electoral avanza y habrá más de seis fórmulas con sus respectivos candidatos. Las principales son las de Despierta Chubut (Ana Clara Romero-Gustavo Menna) y Unidos Podemos (Juan Pablo Luque-Lorena Elisaincin).
Este domingo a la medianoche se oficializarán las candidaturas que luego deberán ser confirmadas por la Justicia Electoral.