8 agosto, 2025

Represión en el Congreso: la jueza Servini ordenó la reconstrucción del disparo en la cabeza a Pablo Grillo

La jueza federal María Servini ordenó este miércoles la reconstrucción del disparo que habría realizado el gendarme Héctor Jesús Guerrero al fotoperiodista Pablo Grillo en la marcha de jubilados e hinchas de fútbol del pasado 12 de marzo. Hasta el momento, la reconstrucción audiovisual que circuló en redes y se presentó en el expediente había sido elaborada por la organización civil Mapa de la Policía.

Mientras se acerca la fecha para que declare el gendarme, pautada para el próximo 2 de septiembre, la Justicia avanza con la elaboración de diferentes pruebas que buscan establecer las posiciones exactas de los involucrados y del trazado del proyectil.

El último sábado, por orden del juzgado, la División Balística de la Policía de la Ciudad realizó una planimetría, un dibujo a escala del lugar de los hechos en el momento que Grillo recibe el impacto en la cabeza. Ahora, la misma fuerza deberá reconstruir en detalle el recorrido del proyectil lanzado con la pistola lanza gases calibre 38 mm.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Pablo Grillo es socorrido tras el disparo el 12 de marzo.

De acuerdo a lo informado por la querella de Grillo en un comunicado, la reconstrucción del disparo buscará determinar: “1) la trayectoria del proyectil que impactó en la cabeza de Pablo Grillo desde su origen hasta el punto de impacto; 2) la velocidad alcanzada por el proyectil en cuestión desde su origen hasta el momento del impacto en Pablo Grillo; 3) la posición en la que se hallaba el arma al momento de efectuarse el disparo y el ángulo de salida del proyectil;4) si el proyectil impactó previo a herir a Grillo sobre otra superficie o no y en tal caso si aquella circunstancia le hizo perder o ganar velocidad -o desviarse-; 5) la ubicación de Pablo Grillo al momento de recibir el impacto del proyectil y de Héctor Guerrero en ocasión de efectuar el disparo; 6) cualquier otro punto de pericia que pueda sugerir tal fuerza especializada”.

Diana Mondino sobre Milei y el caso $LIBRA: “No es muy inteligente o es una especie de corrupto”

El punto 4 es de importancia dado que, una de las hipótesis o los argumentos que esgrimió la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, públicamente para defender la actuación del gendarme a su cargo, fue que el proyectil había chocado contra el suelo, rebotado y luego impactado en la cabeza del fotoperiodista.

Además, la querella señaló que pudieron que también se investigue, entre otros puntos, “si el choque del proyectil utilizado en la pistola lanza gases Cal. 38.1mm contra una estructura de iguales características a la que se encontraba en el lugar del hecho por delante de Pablo Grillo, le quita al proyectil energía cinética y en ese caso si esta pérdida de energía cinética le quita capacidad lesiva”.

La causa del otro herido en la represión a jubilados

Ante el mismo juzgado también está radicada la causa del otro herido de gravedad de ese 12 de marzo en la manifestación. Se trata de un hincha de Chacarita, Jonathan Navarro, que perdió la visión de uno de sus ojos por un disparo que habría efectuado un agente de Prefectura Naval Argentina, casi al mismo tiempo que Grillo fue herido.

A diferencia del caso del fotoperiodista, en el de Navarro recién el Mapa de la Policía logró identificar que salió desde Prefectura el proyectil; sin embargo, aún no pudieron establecer el nombre del agente.

LM/DCQ

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS