El triple crimen que sacude a Florencio Varela continúa bajo análisis de la Justicia bonaerense. Las tres jóvenes habían sido vistas por última vez el viernes 19 de septiembre por la noche, en la rotonda de La Tablada, en el cruce de Monseñor Bufano y avenida Crovara. Cámaras de seguridad registraron cómo subieron a una Chevrolet Tracker blanca, vehículo que resultó clave en la reconstrucción de los hechos.
Cinco días más tarde, tras una intensa búsqueda, sus cuerpos fueron hallados en una zona descampada de Florencio Varela. El hallazgo confirmó la peor sospecha: las víctimas no solo habían sido asesinadas, sino que también sufrieron un ataque de extrema violencia que hoy es materia de investigación.
Los investigadores trabajan sobre distintos frentes: el rastreo de teléfonos celulares, registros de cámaras de seguridad y análisis de ADN son parte de las medidas dispuestas por la fiscalía, que mantiene bajo reserva varias líneas de investigación.
Se filtraron crudos mensajes tras el triple femicidio de las jóvenes: “Hubieras visto cómo lloraban”
DDI La Matanza
El caso generó un fuerte impacto social y movilizó a familiares, amigos y organizaciones, que realizaron marchas en reclamo de justicia tanto en Florencio Varela como en otros puntos del conurbano. Para los allegados, lo ocurrido no solo desnuda la crueldad del ataque sino también la vulnerabilidad de las jóvenes frente a redes criminales que aún no han sido plenamente identificadas.
La autopsia realizada sobre el cuerpo de Lara Gutiérrez determinó que la adolescente de 15 años murió como consecuencia de un shock hipovolémico provocado por heridas de arma blanca, una de ellas letal al comprometer la arteria carótida. El informe también reveló la presencia de mordazas, ataduras y objetos hallados junto al cuerpo, además de mutilaciones que exhiben el ensañamiento con el que actuaron los agresores.
Salió a la luz el último posteo de Morena: la foto clave antes del triple crimen de Florencio Varela
La brutalidad del ataque alcanzó a las otras dos víctimas: Brenda Del Castillo y Morena Verdi sufrieron golpes severos, y en el caso de Brenda se detectaron cortes realizados tras la muerte. Lara, en cambio, fue sometida a las agresiones más crueles, que incluyeron la amputación de los cinco dedos de la mano izquierda y parte de una oreja antes de ser asesinada.
Redes sociales
Qué es un shock hipovolémico
El shock hipovolémico es una emergencia médica grave que ocurre cuando una pérdida importante de sangre o de otros líquidos corporales impide que el corazón bombee suficiente sangre para llevar oxígeno y nutrientes a los órganos, pudiendo causar su fallo; entre sus causas están hemorragias por traumatismos o úlceras y pérdidas de fluidos por vómitos, diarrea o quemaduras severas.