16 agosto, 2025

Romero desafió a la Asociación de Magistrados: vamos a terminar con los privilegios

La diputada nacional y abogada Ana Clara Romero cargó con dureza contra un sector de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut que recientemente solicitó la suspensión del referéndum provincial que se realizará el próximo 26 de octubre, en simultáneo con las elecciones generales en todo el país. La iniciativa busca la eliminación de los fueros que hasta ahora protegieron a ciertos funcionarios y magistrados de la acción judicial.

La solicitud había sido inicialmente promovida por el entonces presidente de la Asociación, el juez de Esquel Claudio Petris, quien renunció meses atrás en menos de 24 horas ante la presión judicial. Actualmente, Petris se encuentra investigado por presuntos delitos de abuso sexual, lavado de activos, cohecho y abuso de autoridad, lo que generó un fuerte debate público sobre la necesidad de transparentar los privilegios dentro del sistema judicial.

Diputados le dio media sanción al proyecto de financiamiento universitario: cómo votaron los legisladores chubutenses

Romero recordó que los fueros durante años funcionaron como un escudo que permitió a algunos protegerse de la Justicia, consolidando privilegios que ralentizaron el desarrollo institucional y profundizaron la corrupción en la provincia.

X de Ana Clara Romero

Romero aseguró que “otra vez, un grupo minoritario que pertenece a la Asociación de Magistrados quiere defender la impunidad y los privilegios de unos pocos”. La legisladora remarcó que su objetivo, junto al vicegobernador Gustavo Menna, es terminar con los privilegios en los tres poderes del Estado, para que Chubut sea la primera provincia donde no existan ciudadanos de primera ni de segunda, y donde la Justicia y la política estén al servicio de la gente, no de intereses corporativos.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

Romero también enfatizó que, a pesar de los intentos de un pequeño sector por bloquear el referéndum, el proceso se llevará adelante y representará “un paso histórico para dejar atrás el pasado de privilegios”. La diputada hizo un llamado a la participación ciudadana, subrayando que “la voz de cada chubutense se escuche más fuerte que nunca” y que los resultados reflejarán la voluntad popular frente a prácticas que durante décadas protegieron a unos pocos en detrimento de la transparencia y la equidad.

El debate sobre la eliminación de los fueros se ha intensificado en los últimos años, con distintos sectores políticos y sociales respaldando la iniciativa. La medida apunta a garantizar que la provincia cuente con mecanismos que fomenten la responsabilidad y la rendición de cuentas de los funcionarios públicos, buscando un equilibrio entre la independencia judicial y la igualdad ante la ley.

Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados

X de Ana Clara Romero

Romero concluyó su mensaje reafirmando su compromiso con la reforma: “Tenemos una decisión clara: terminar con los privilegios en los tres poderes y garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su cargo o influencia, estén sujetos a las mismas reglas. Este referéndum será un hito en la historia de Chubut y un ejemplo de democracia participativa”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS