11 julio, 2025

Salud pública en Plottier: comienza la licitación del centro del barrio El Chacay

Con la presentación de tres empresas oferentes, se realizó la licitación del nuevo centro de salud del barrio El Chacay, una de las obras más esperadas por la comunidad de Plottier. El acto se llevó a cabo este jueves en Casa de Gobierno y contó con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, junto a la ministra de Desarrollo Humano Julieta Corroza, el ministro de Salud Martín Regueiro y autoridades municipales y legislativas.

“Esta obra es un gran paso en la justicia social de Plottier”, destacó Corroza al señalar que El Chacay “es uno de los barrios más antiguos y postergados”. La ministra recordó que la construcción del centro de salud fue una promesa de campaña que ahora se convierte en realidad y subrayó: “Nosotros reordenamos para redistribuir donde hay necesidad, eso es la neuquinidad”.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

Inversión millonaria y un edificio de 700 m²

El nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de casi 700 metros cuadrados y demandará una inversión superior a los 2.200 millones de pesos a valores de diciembre de 2024. El plazo de ejecución es de 300 días corridos.

El proyecto contempla tres módulos diferenciados: uno restringido, destinado a personal, depósitos y residuos; otro público, con sala de espera, sanitarios y atención de ingreso; y un tercero semi restringido, que incluirá consultorios y salón de usos múltiples. Además, se construirá una sala de máquinas en planta alta, con acceso interno desde el área técnica.

Salud pública como política de Estado

Durante el acto, la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi, remarcó que esta construcción “es una muestra concreta de las prioridades del Estado” y detalló que se suma a los 35 mil millones de pesos que la Provincia ya invierte en otras obras en Plottier.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

Por su parte, el ministro Martín Regueiro destacó que “la Provincia suplió con recursos propios la falta de insumos que debía proveer Nación”, lo que implicó una inversión de 3.500 millones de pesos solo en 2024, equivalentes a la construcción de casi dos centros de salud.

Una deuda que comienza a saldarse

La directora del hospital de Plottier, Natalia Álvarez, celebró la licitación como un “paso concreto para resolver una deuda pendiente de muchos años”. Y expresó: “La realidad es que el dato mata el relato. Las cosas están pasando”.

También el intendente Luis Bertolini valoró el acompañamiento del gobierno provincial y enumeró avances en educación, seguridad y pavimentación. “Plottier está recibiendo una asistencia que nunca tuvo”, afirmó.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS