En una entrevista concedida a ADNSUR, el intendente de Corcovado, Ariel Molina, ofreció una mirada crítica sobre el presente del Frente Renovador (FR) en la provincia, a días de un congreso clave que se celebrará en Puerto Madryn. Allí, se discutirán modificaciones a la carta orgánica del partido, exigidas por el Tribunal Electoral provincial, y también se debatirá —aunque sin decisiones concretas, según anticipó— sobre posibles alianzas electorales.
“Lo que vamos a tratar sí o sí el sábado es la modificación de la carta orgánica”, explicó Molina, y agregó que esta medida responde a un requerimiento específico del Tribunal Electoral solo dirigido al Frente Renovador. “Después se va a hablar de muchos temas. Uno de los temas más seguros es si conformamos alianza o no, pero no creo que se tome ninguna decisión ese día”, anticipó.
Tras la suspensión de las PASO, los partidos de Chubut deben responder este lunes cómo elegirán a sus candidatos
Molina reconoció que existen fuertes discusiones internas dentro del espacio, que son parte de una “democracia saludable”. “Hay mucha diferencia entre lo que piensa uno y otro. Pero eso es parte del debate, si no sería una tabla”, apuntó.
“Si los convencionales del Frente Renovador deciden hacer una alianza con el sector del PJ que comanda Fita y compañía, yo no voy a firmar ningún acuerdo y prefiero irme del partido”.
Respecto a las alianzas, fue contundente: “Si los convencionales del Frente Renovador deciden hacer una alianza con el sector del PJ que comanda Fita y compañía, yo no voy a firmar ningún acuerdo y prefiero irme del partido”.
El intendente chubutense también puso sobre la mesa una crítica estructural: “Siempre terminamos siendo vagón de cola de otros partidos. En algún momento tenemos que demostrar que existimos. Jugar y salir a la cancha con identidad propia porque sino vamos a terminar desapareciendo”.
Ficha Limpia naufragó en el Senado: quiénes son los dos senadores que votaron en contra y desataron la polémica
“NUNCA NOS REPRESENTÓ”
Consultado sobre los actuales representantes del FR en la Legislatura, Molina no dudó en marcar distancia. “La única diputada que entró por el Frente Renovador nunca nos llamó, nunca nos consultó ni una sola vez. Para mí, nunca nos representó. Fue una ilusión que se terminó rápido”, disparó.
Además, se diferenció del estilo verticalista que predomina en otros espacios: “Quiero que todos tengan la misma importancia en el partido. Que la voz del afiliado valga tanto como la del presidente”.
EL PJ Y NACHO TORRES: DIFERENCIAS Y POSIBILIDADES
Sobre el Partido Justicialista, Molina señaló la amplitud del espacio y su heterogeneidad: “El PJ es el de Fita, pero también es el de Beliz, Taboada, Los Sastre, Luque y González. Dentro del PJ hay varios PJ”. En esa línea, se mostró más abierto a dialogar con algunos sectores como los de Taboada o González, pero descartó de plano acuerdos con la línea de Fita.
Elecciones sin PASO: el Juzgado Electoral de Rawson recibió respuestas de los partidos sobre las reglas para elegir a sus candidatos
En cuanto al gobernador Ignacio “Nacho” Torres, reconoció tener una buena relación personal y valoró su apertura, aunque fijó un límite claro: “Con Nacho no haría alianzas mientras esté dentro del PRO. Pero si arma un partido provincial, ahí lo podríamos hablar tranquilamente”.
En una entrega de viviendas de Torres en Corcovado.
Sin embargo, dejó en claro que el respeto institucional está por encima de las diferencias partidarias: “Yo quiero que al gobernador le vaya bien, porque si le va mal, no le va mal solo a él, nos va mal a todos los chubutenses”.
Macri volvió a cuestionar a Karina Milei y criticó al gobierno por no mejorar en el ranking de corrupción
Molina también hizo un llamado a democratizar las candidaturas: “Siempre hablamos de diez personas cuando hay que poner un gobernador o un diputado. Es como si nuestro país no existiera, como si no hubiera nadie más capacitado”.
Finalmente, llamó a fortalecer el espacio con identidad propia: “El Frente Renovador debe dejar de ser una herramienta manejada por unos pocos. Hay gente valiosa, sana, que no necesita haber sido diputado para ser importante. Hay que darles lugar”.